Redes sociales al aula: educando con perspectiva de género, en el Congreso «Mujer en sociedad: Historia, Cultura y Derecho» de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
El sexismo que nos devuelven las pantallas: el caso de las niñas y niños ‘youtubers’, en la XIX Semana de la Ciencia.
Cultivando amor propio en la era Instagram, en la XVIII Semana de la Ciencia.
Desarrollo imagen corporal infancia y adolescencia. Uso de las redes sociales para fomentar una imagen corporal sana, en las Jornadas «Creando escuela: nuevos estilos de vida» de la Universidad de Castilla La Mancha.
Educar en feminismo con 140 caracteres, en la XVII Semana de la Ciencia.
Imagen corporal y redes sociales: posibilidades de acción ante las nuevas formas de comunicarnos, en el seminario «Imagen corporal y culto al cuerpo en la sociedad de la imagen», de la Universidad Complutense de Madrid.
Las redes sociales como herramienta del feminismo para luchar contra la sexualidad hegemónica, en las «I Jornadas de Investigadorxs Feministas» de la Universidad Complutense de Madrid.
Participación como ponente en el Máster de estudios de género de la UCM.