Sentirse indefensa

Ayer leí en eldiario.es la carta de una lectora que a través de una historia personal respondía a las últimas declaraclaraciones de Ángeles Carmona, la nueva presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género del CGPJ (Consejo General del Poder Judicial), quien afirmó en una reciente entrevista que la única forma de ayudar a las víctimas de violencia de género es a través de una denuncia: «Hay muchos operadores a disposición de las víctimas, pero es imprescindible la denuncia para poner en marcha todo el circuito. No podemos proteger a quien siente que no tiene por qué ser protegido«. En 2012 la ministra Ana Mato decía algo parecido: «No podemos ayudarlas si no denuncian. No podemos ayudarlas, no podemos apostar, y no digo el Gobierno, digo toda la sociedad, si esas mujeres no denuncian».

tumblr_mk2e6hoEkR1s29ceao1_500Dicha lectora describe una experiencia personal en la que se sintió acosada por un hombre en el metro, un acoso que la causó repulsión y ganas de darle una bofetada, pero en este caso, no lo hizo. Al igual que muchas mujeres yo también he vivido situaciones similares y me han entrado ganas de contar algo que me pasó hace unas semanas cuando me encontraba en un pub del centro de Madrid con unas amigas:

Era una noche como otra cualquiera en la que habíamos decidido salir a tomarnos algo y pasar un buen rato. Estábamos bailando y riendo cunado un hombre se nos acercó y nos preguntó si queríamos bailar, le dijimos que no. Pero él no se fue, se quedó a nuestro lado bailando y al rato se acercó a mí y me pregunto: «¿cómo te llamas?» Intenté pasar de él pero volvió a insistir y le dije que no quería decirle mi nombre y le pedimos que se marchara. Pero no se marchó. Siguió bailando y me volvió a preguntar. Le volvimos a pedir que se marchara e intentamos cerrar nuestro círculo pero de nuevo, no se marcho. Entonces, se acercó a mí, me agarró por la espalda y me dijo que fuesemos a bailar. Me revolví y una amiga avispada le apartó y le gritó que se fuese de una vez. Esta vez sí se fue.

Sentí miedo, asco y repulsión, pero sobre todo mucha vergüeza y mucha rabia. ¿Por qué aquel hombre se sentía con el derecho de tocarme? ¿Por qué no hice nada cuando se acerco a mí? ¿Por qué a pesar de sentir tanta repulsión no pude hacer más que zafarme cuando deseaba gritarle? ¿Acaso iba yo provocando? ¿Acaso pudo ser culpa mía? No.

La lectora dice dirigiéndose a la presidenta del observatorio que ella «debería multiplicar esa sensación de vulnerabilidad por un millón para meterse en la piel de una mujer maltratada y entender lo que hay detrás de una no denuncia. Tendría que saber que si es difícil gritarle a un extraño en la calle, mucho más lo es reaccionar ante un marido, un novio, un padre y dar el paso de la denuncia». No es tan fácil, no es tan fácil cuando te sientes vulnerable, pequeña, indefensa, avergonzada y menos aun cuando hay gente a tu alrededor que en ocasiones te dice «no es para tanto». Si un hombre desconocido se acerca a ti y le pides que se aleje y además de no alejarse se siente con el poder o con el derecho de acercarse más y tocarte, es para tanto. Afortunadamente, en mi caso y en el de la lectora no llegó a más.

Sin embargo, muchas veces si llega a más. En los últimos diez años han muerto en España cerca de 750 mujeres y casi 20 en los tres meses que llevamos de año. ¿No es para tanto? Lo es y no podemos consentir que las personas que se encargan del Observatorio contra la Violencia de Género o el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, digan que solo pueden ayudarnos a las mujeres cuando denunciamos y trasladar la culpa a las mujeres víctimas de maltrato. ¿Y la educación? ¿Y la supervisión? ¿Y la atención? ¿Y la ayuda a las mujeres maltratadas? ¿Y la formación de las adolescentes? ¿Y el empoderamiento? ¿Nada?

Imagen: Tumblr

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s