Cómo prevenir la violación

1. Por la noche, evite las paradas solitarias de autobuses. Si el autobús no está muy concurrido, procure sentarse cerca del conductor.

2. No pasee por descampados ni calles solitarias, sobre todo de noche, ni sola ni acompañada. Si se ve obligada a transitar habitualmente por zonas oscuras y solitarias, procure cambiar su itinerario. En otros países se utilizan silbatos para ahuyentar al delincuente. Considere la posibilidad de adquirir uno.

3. Si vive usted sola, no ponga su nombre de pila en el buzón de correos, sólo la inicial. Evite entrar en el ascensor cuando esté ocupado por un extraño, especialmente en edificios de apartamentos. De cualquier modo, sitúese lo más cerca posible del pulsador de alarma.

Estas son algunas de las recomendaciones que da el Ministerio del Interior de España para no ser violada en su página web.  Tan solo leer el título ‘prevención de la violación’ ya chirría, ¿prevención? ¿Como si se tratara de una enfermedad? ¿De un accidente? Y en seguida te viene la mayor pregunta a la mente: ¿Y la guía para no violar?

Captura de pantalla 2014-06-30 a la(s) 14.13.21En efecto, las pautas para prevenir una violanción van dirigidas a las mujeres. Las calles no son nuestras, no podemos caminar tranquilas sin que un malvado hombre nos aceche en cada esquina, como si se tratara de una bestia salvaje en medio de un bosque , ¡peor! Un hombre con instintos animales que no puede controlar su perversión. Un hombre que en realidad no es más que un hombre sano, criado en un sistema patriarcal y machista que se siente con el derecho de acercarse a una mujer y tener sexo con ella, quiera o no quiera.

Aun así, el gobierno considera que las que tenemos que poner soluciones al problema somos nosotras. Señorxs que nos gobiernan, dejénme que les diga que la solución no pasa por coartar nuestra libertad para vestir y caminar por donde nos plazca, la solución a las violaciones, a la violencia de género, al machismo, la discriminación, etc, etc, etc,  pasa por la educación, pasa por educar a los agresores para que no agredan, a educar a las personas para que sean personas.1277318_10151868166250170_1838173583_oAl leer las dichas pautas me venía a la mente otra pregunta, ¿qué piensan los hombres? Creo que si fuese hombre (por lo menos desde mi forma de pensar actual) me molestaría ser considerado un ser violento, un ser que considera que las mujeres son de su propiedad y las puede poseer cuando y como quiera, un ser al que temer.

Cada vez valoramos menos la enseñanza, la educación, la escuela, lxs profesorxs y, sin embargo,  lo que somos, lo que pensamos, cómo nos comportamos, lo que tememos y adoramos, tiene sus raíces en una educación, de nuestros padres, madres, abuelas, abuelos, de todos nuestros seres queridos, de nuestrxs profesorxs, de nuestras experiencias en la infancia, adolescencia, juventud y vida adulta. Nos vamos configurando poco a poco y poco a poco también configuramos la percepción que tenemos del mundo y las personas que nos rodean.

Para prevenir una violanción no hay que educar a las niñas a temer a los hombres, hay que educar a los hombres para que respeten a las mujeres, no por ser mujeres, sino por ser personas. Los problemas se solucionan atacándolos de raíz, viajando a lo más profundo de su ser, no poniendo parches.

Os dejo una canción que compartió mi amiga Lara que creo que va muy bien con el tema:

Imágenes: Raquel Quiroga/Oso con alas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s