Hombres, sexo y salud

El otro día leía en ABC Salud el siguiente titular: «Más sexo para prevenir el cáncer de próstata». El artículo hace referencia a una investigación que asegura que parece existir una relación entre el número de parejas sexuales de un hombre y sus probabilidades de desarrollar cáncer de próstata. Sí, el número de parejas sexuales, no el número de relaciones sexuales.

sexoPor ello, asegura que los hombres que solo han mantenido relaciones con una mujer tienen más probabilidades de desarrollar este tipo de enfermedad que los que han mantenido relaciones con 20 o más. Aunque matizan: «Es posible que al tener muchas parejas sexuales FEMENINAS hayan tenido una mayor frecuencia de eyaculaciones, cuyo efecto protector contra el cáncer de próstata se ha observado anteriormente en algunos estudios».

Sin embargo ocurre todo lo contrario si eres homosexual ya que el estudio asegura que los hombres homosexuales parecen tener mayor probabilidad de desarrollar cáncer a medida que aumenta el número de personas con las que se acuestan. Esto, dicen, puede estar relacionado con las ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) y con el hecho de que el sexo anal puede producir  «traumas físicos» en la próstata.

Mientras lo leía me vinieron muchas preguntas a la mente. Vamos por partes:

  • Primera cuestión: ¿Y si un hombre que ha estado toda su vida con una sola mujer mantiene (imaginemos un mundo ideal), relaciones sexuales 4 o 5 veces por semana? ¿No está eyaculando lo suficiente?
  • Segunda cuestión: ¿Y si un hombre heterosexual tiene una o más parejas y mantiene con ellas relaciones de sexo anal y no vaginal? ¿También sufre su próstata «traumas físicos»?
  • Tercera cuestión (y esta se la robo a mi amiga Lara): ¿Y si un hombre heterosexual no ha tenido nunca pareja  pero se hace 5 pajas al día? ¿No estaría ya cumpliendo con el supuesto de «muchas eyaculaciones»?
  • Cuarta cuesitón: ¿Y si un hombre homosexual nunca ha mantenido relaciones sexuales con otro hombre pero, igual que en el caso anterior, se masturba cinco veces al día?
  • Quinta cuestión: ¿Todos los hombres homosexuales del estudio han penetrado analmente a otro? Es decir, ¿todos ellos han adoptado el papel de «penetrador»?

No soy médica ni tengo conocimientos avanzados en medicina y me parece maravilloso que cada cual se relacione y tenga las parejas sexuales que desee, pero comienzo a estar un poco cansada de este tipo de «estudios». Para empezar lo único que sabemos sobre la muestra es a cuántos hombres escogieron y cuántos de ellos tenían cáncer de próstata, no sabemos nada concreto sobre sus hábitos sexuales, más allá de su orientación sexual y número de parejas por lo que a mi parecer, es un poco aventurado establecer este tipo de relaciones (ellos mismos aseguran que son «hipótesis altamente especulativas», aunque puedo casi asegurar que cualquiera que lea el estudio pasará por alto esta pequeña valoración).

Eat pussy is organicPor último, este tipo de estudios remiten constatemente a esa idea de que para ellos el sexo es siempre bueno y maravilloso (excepto si eres homosexual) y que algo que para las mujeres está vetado y nos convierte en unas guarras, (acostarse con muchos) a ellos les sigue convirtiendo en unos machos y ahora también, en hombres más saludables. Ardo en deseos de ver un estudio que hable, por ejemplo, de los beneficios que tiene para las mujeres tener muchas parejas sexuales o, por qué no, que sus parejas les practiquen un buen sexo oral. ¿Hay alguno? ¿No? ¿Sí?

Fotos: Tumbrl/Bollo Sapiens

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s