A las abuelas, que tanto hubieran podido vibrar

Mi abuela fue madre y luego abuela. Mi abuela ha sido mi madre y también mi abuela. A mi abuela, como a tantas otras abuelas, las circunstancias no le han permitido ser algo más que figura de cuidado. Mi abuela, como tantas otras abuelas, ha tenido que asumir los cuidados y la carga mental y física de sus hijas y de las hijas de sus hijas. De pequeña no entendía que hubiera Día de la Madre y no de la abuela. Veía que mi abuela era la que me vestía y desvestía, la que me ponía el termómetro, la que me llevaba y me traía, la que, en definitiva, estaba. Y no había ningún día en el cole en el que pudiera dibujarle o hacerle una manualidad. No había ningún día contemplado para felicitarla por su labor de abuela, por su labor de madre-abuela. A mi abuela, como a tantas otras abuelas, le fue arrebatada la posibilidad de ser algo más que eso, siquiera de dedicarse un ratito a sí misma. Nunca sospeché que tras sus: «no, tranquila tómalo tú», «a mí no me apetece, tómalo tú», «te lo hago en un momento, no me cuesta nada», en realidad había una mujer que sí quería, que sí tenía ganas, que sí deseaba, que sí ansiaba, que sí le costaba, pero que se había resignado a no poder, a que sus hijas antes, a que yo antes, a que su marido antes, a que casi todo antes. Y luego, si queda algo, si hay tiempo, si sobra un ratito, si se puede, entonces, ya si eso, ella.

Ahora, de adulta, veo todo lo que mi abuela ha hecho y me alegro de que la vida, la salud, el tiempo, me hayan permitido conocer a la persona, al ser humano, a la mujer, que había detrás de su figura de madre-abuela. Me alegra poder pasar largos ratos hablando con ella y descubrir a la mujer que vibra con la política, que vibra hablándome de su pasado, que vibra cantándome las Habaneras de Carlos Cano, a la mujer que tanto hubiera podido vibrar con la vida, si la hubieran, si la hubiéramos dejado. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s