«Y en pleno Apocalipsis yo solo puedo pensar en sexo»

Miércoles – 1/04/2020

Son las 3.17 de la madrugada, termino de trabajar ahora mismo. Escucho a Silvia Pérez Cruz y leo un texto de Ana Requena Aguilar en eldiario.es que se titula, ¿A quién echas de menos? Dice:

“Estamos preocupadas o enfermas o asustadas o cansadas o casi todo a la vez, pero a veces también estamos esperanzadas, contentas, cachondas, efervescentes, sorprendentemente enteras. Oscilamos entre la pena de los 800 muertos al día, la morgue del Palacio de Hielo, la voz entrecortada de los abuelos al teléfono, la paranoia del supermercado o la nostalgia de la ausencia y el estallido súbito de ánimo una mañana cuando entra el sol por la ventana, el deseo viscoso entre las piernas, la imaginación de lo bueno que vendrá, la risa absurda de repente”.

Por la mañana me levanto tarde. M. pregunta por el grupo qué tal hemos empezado el miércoles, nos cuenta que una vecina suya ha estado toda la mañana poniendo la misma canción triste en bucle. Dice que luego ha parado y ha empezado con el Resistiré. Luego añade: «También se ha masturbado». No le pregunto por qué razón lo sabe, tan solo pienso que espero que mis vecinos no se enteren cuando yo lo haga.

Al rato hablo con L. sobre el texto de Ana Requena, me dice que su diario estos días es bastante parecido, le digo que el mío también, al menos el que no es público. «De lo mío creo que nada es publicable», me dice. Entonces me comparte un estracto de ese diario que no es público, empieza así: «Y en pleno Apocalipsis yo solo puedo pensar en sexo. Me masturbo como una adolescente en plena época de exámenes…».

Lo releo varias veces y le digo que ojalá lo publicase porque es un texto bellísimo. También releo la frase de Ana: «…el estallido súbito de ánimo una mañana cuando entra el sol por la ventana, el deseo viscoso entre las piernas…».

Recuerdo que hace unos días, en Instagram, la artista Yssa publicó la ilustración de una chica masturbándose junto a la frase: «Stay home and do yourself».

También hace unos días leí en Smoda una entrevista a Luna Miguel en la que decía que está actualizando El dedo, el libro que escribió en 2016 sobre masturbación femenina. En su día algún usuario de Facebook la denunció y la red social la censuró. Me pregunto si sería un hombre o una mujer quien se sintió ofendido por el texto y si lo verdaderamente ofensivo no es en todo caso ver una ofensa en una mujer masturbándose.

Pienso que quizás no haya cosa más honesta que reconocer aquello de lo que habitualmente nos avergonzamos: el deseo y el miedo, que a menudo se encuentran íntimamente relacionados. Y, sin embargo, ¿no es precisamente cuando reconocemos nuestro deseo y nuestro miedo, cuando nos reconocemos vulnerables, cuando conectamos de forma más genuina con otras personas?

Y entonces recuerdo otro texto que leí hace mucho tiempo en el blog de una chica feminista. De hecho es la primera nota que tengo guardada en el móvil, el 17/03/2014. Nunca lo había compartido porque nunca me había encontrado en una situación que lo justificara, pero esta me parece de repente ideal:

¿Dónde está el límite?

¿Dónde está el límite entre desear a una persona y follártela?

El límite entre hacerla sentir que tocas su polla, la acaricias, la lames y te la metes en la boca, y hacerlo.

¿El acto sexual implica contacto o empieza mucho antes?

Hoy me he follado a una persona, he recorrido su cuerpo, de arriba a bajo, sin que lo supiera, me he metido bajo sus pantalones, y he deseado más que nunca desaparecer del sistema y hacerme carne a su lado.

Da igual la distancia, porque la distancia entre los cuerpos la quema mi mente.

y mi mente, me hace llegar al orgasmo.

Hoy he follado.

Más de Una ventana propia para el fin del mundo

Ilustración de Yssa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s